Teoría de la luz




La paradoja de nuestro pensamiento 
consiste en que —al igual que la luz—
exhibe una doble naturaleza:

Por un lado, es como un tren de ondas
y, por el otro, como un río de partículas.

Así, nuestro pensamiento contiene en sí mismo
dos posibilidades paradójicas infinitas:

Crecer hasta ocupar todo el espacio
y llegar –como las ondas de un estanque–
a cubrir la inmensidad de la mente;

O reducirse hasta ocupar el espacio mínimo,
como un arduo foco reconcentrado
en su naturaleza particular.

La brillantez de esta micra imposible
es lo que vemos;

La claridad de este inmenso espacio vacío
es donde vemos;

Pero la verdadera paradoja somos nosotros:
los que vemos.

Alberto Blanco (1951), de La raíz cuadrada del cielo (2016)

Comentarios